
La moda de la Selva Negra
25.12.14
Deseos
29.11.14
IDA
El padre colgó pensativo el teléfono. Después de la llamada, a ella no le quedaban dudas. Era la elegida. Eufórica, ultimó los preparativos. El planeta Trántor la había invitado con honores a la conferencia intergaláctica. Dispuso meticulosa los efectos que llevaría consigo. Depositó en la maleta las aletas para nadar bajo la ducha y los patines para rodar entre satélites. Saludó a los robots que llegaron a buscarla. La introdujeron en la ambulancia. Tras un convulso enfrentamiento le pusieron la camisa de fuerza. La madre lloraba, las vecinas cuchicheaban. Decían que la situación ya hacía tiempo que se veía venir.
Este fue uno de los textos finalistas del concurso de Wonderland ¡de la semana pasada! pero es que el restaurante que me da sustento me tiraniza también y me deja poco margen.
23.11.14
Así como tú eres

No dejo de gritarle. – ¡Ya has vuelto a romper un vaso!- Recojo los añicos irisados y sigo con la comida. Me tiene frita. Tengo que recoger el reguero de manchas de tomate que ha dejado en el mármol de la cocina. Pongo dos lavadoras al día porque pone todos los trapos perdidos. Agotada me siento en el sillón de mimbre del balcón y me quedo traspuesta. Suena el teléfono. Contesta él y le oigo decir: – No está. Bueno, sí está, pero hace una siesta porque yo la canso mucho, como soy discapacitado soy muy sucio y tiene que trabajar el doble. Entra en la cocina y me mira. Me hago la dormida. Le veo prepararme una taza de cacao. Desparrama el polvo, tira las cucharillas sin querer. Cuando termina de ponerlo todo patas arriba me depierta suave con un beso húmedo en la mejilla para que me lo tome. Al abrir los ojos ve las lagunillas que inundan mis pestañas. Le digo que le quiero, que me perdone y me abraza tan fuerte que casi me deja sin respiración.
Hay concursos de microrrelatos en los que participo por desafiar un reto, otros por juguetear y después están aquellos a los que me acerco con el corazón.
En Piélagos, un pueblo de Cantabria, lejos de estas tierras alemanas en las que habito, se celebraron el 20 y 21 de Noviembre las V Jornadas Soy uno más. En el marco de un proyecto dedicado a las personas con dificultades (no me acaba de gustar la palabra discapacidad...) ha tenido lugar un concurso de microrrelatos. Me han elegido como una de las finalistas. Al recibir la noticia me emocioné más que otras veces porque pensé en alguien muy especial y cercano a quién dediqué el texto. Os dejo el enlace.
20.10.14
TIBURÓN
El escualo desgarra el agua por el flanco derecho. Se dirige como un torpedo a las piernas del joven bañista. Escarceos de doble filo. Se entrelazan en unos devaneos ambiguos. Arrumacos, rechazos, juegos acuáticos. Después se suceden los ataques a los demás habitantes de la laguna. Se enzarza con los anátidos, un paquidermo y algún pingüino de aguas cálidas. Es una batalla cruenta, a vida o a muerte. Un transatlántico se ofrece a rescatar a alguna de las víctimas pero por falta de espacio solo puede hacerse cargo de una pequeña estrella de mar. El crío hace aguas menores y se declara náufrago. Se inicia un corto período de zozobra. Gritos, histeria y una llantina con hipo. Una figura todopoderosa se acerca y enérgica introduce sus suaves manos para rescatar a la pobre criatura que se ha tragado poco menos que el líquido de media bañera y que va a necesitar muchos mimos para olvidar el mal rato.
Texto que publico en ENTC en la edición del mes de octubre
4.10.14
Ortodrómica
La distancia más corta entre dos puntos es el olvido. El primero lo envolvió
en lino. La segunda acurrucada en un moisés de mimbre. Con nombre, sin
apellido. Solo unas calles más abajo, depositados frente a la iglesia.
Y luego, casi siempre la vida en paréntesis. ¿Será este de la corbata?
¿O esa mujer que se da prisa para ir a una reunión importante?
¿O aquellos dos que caminan juntos sonrientes y confiados, tan unidos?
Ellos extraviaron en su memoria aquellas sus primeras caricias.
Acallaron la cadencia de su voz. Borraron el camino, perdieron la pista.
Desaprendieron que fueron hijos.
Mi propuesta para Wonderland en la presente semana. Sin éxito. Asun Gárate
se llevó el premio con su texto Alta.
21.9.14
RAYAS
Son
tantas, sin número. Alineadas y muy juntas, de simetría lacerante.
Algunas
muy antiguas, de tristezas
pretéritas. Surcos profundos, baldíos, de tiempo ya
perdido,
desprendido del calendario. lindes
en tierras de reinos prohibidos.
Renglones de tinta cárdena sin
palabras, rutas desnortadas, vías
muertas y
callejones sin salida. Corcheas difusas, blancas, negras y
silencios en un
pentagrama sordo.
Unas trazadas por la noche con el pánico del miedo,
otras de orfebrería diurna en busca de la dulzura
del dolor. Averías del alma,
fugas de la desazón. Un mundo
recóndito, escondido, grabado en un
brazo
y en el otro, bajo las mangas.
Ha vuelto Wonderland con su concurso. En esta ocasión
ha ganado Xabier Blanco con su texto Desahucio.
ha ganado Xabier Blanco con su texto Desahucio.
11.9.14
SELENA
Varias de las grietas de la luna rezuman sangre. Así el
cielo se tiñe de un color rojizo amenazante. Los mayores
recuerdan aún las primeras fisuras y bajan la voz cuando, por
descuido, alguno menciona los períodos aciagos de lluvia
púrpura. Nosotros no hemos conocido tales calamidades pero
nuestros progenitores, alarmados por la falta de hombres y leales a
una responsabilidad heredada, han dado sus vidas para procrearse y
traer varones al mundo. Aunque los abuelos no temen salir a la calle
se guardan muy bien de dejar salir a sus nietos. Los más
cautos y sabios se apresuran a buscar ofrendas. Muchachos de esos,
sin parientes que los protejan y, de preferencia los de vida
disipada. Saben que no hay escapatoria y que los sacrificios humanos
son necesarios para apaciguar a la bestia.
El texto fue mi propuesta para el concurso de ENTC del mes de agosto. El tema en esta ocasión era: Bajo la luna llena
Los ganadores de esta edición fueron Paloma Casado, Miguelángel Flores y Mar González.
El texto fue mi propuesta para el concurso de ENTC del mes de agosto. El tema en esta ocasión era: Bajo la luna llena
Los ganadores de esta edición fueron Paloma Casado, Miguelángel Flores y Mar González.
9.8.14
TRES
De vez en cuando, en los últimos meses se me hacen unas
lagunillas de tristeza al leer que algunos de los microrrelatistas
que he ido conociendo a lo largo de este tiempo cierran sus
bitácoras. Serán las redes sociales, el feisbu y el tuiter, o la pereza, o el
cambio de clima o la alimentación. Allá por
finales de julio del 2011 inicié este blog y, aunque no soy
muy pródiga en entradas, le tengo cariño.
De momento no se me ha ocurrido cerrarlo. Así que si queréis
pasaros por aquí, mi casa está abierta de par en par.
16.6.14
Faux pas
Isadora se pone la chalina. Le da dos vueltas alrededor del
cuello, una por la brisa de la tarde, la otra por vanidad. Benoît
y, ella con ademán de gacela, suben al Amilcar a ondear su
amor por las calles de Niza. El coche deportivo que se pone en
marcha, el chal, como un cometa caído, con la cola en el
suelo, que se enreda en los neumáticos. Las ruedas que pasan
por encima del echarpe y lo inmovilizan, el tejido que se tensa y le
oprime el alma, le corta el aliento, le quiebra la nuca. El último
paso de baile. Al abismo.
Microrrelato que llegó a las deliberaciones finales de mayo en el concurso mensual que organiza La Microbiblioteca de Barberà del Vallès
Microrrelato que llegó a las deliberaciones finales de mayo en el concurso mensual que organiza La Microbiblioteca de Barberà del Vallès
3.6.14
Extravíos
Así cargada, la mochila le pesaba un mundo. En el bolsillo interior llevaba una congoja antigua. A los lados, las tristezas de la niñez. Dentro, junto a la cantimplora, la sed de venganza. El saco de dormir albergaba algunos insomnios enmarañados. Consultó la brújula, que, sin equívoco, le señalaba el norte. Echó a andar. Sobre caminos heridos de un cierzo áspero por sendas de regusto a lontananza. Pasó una eternidad en aquel margen. Jornadas todas iguales con noches reventadas de estrellas fugaces. Hasta el día que el cuadrante le indicó el sur. De vuelta, sin fardo ni lastres, sin rodeos.
Texto finalista esta semana en el concurso l´art d ´escriure en Wonderland de Ràdio 4. El ganador ha sido Lorenzo David Rubio. Mis compis finalistas: Arantza Portabales, Rafa Heredero y Ernesto Ortega.
6.5.14
El encargo
Cheng Ji afianza los trazos de la pintura con las últimas
pinceladas. Mima los marrones, los rosas pero sobre todo los dorados.
Termina hoy el cuadro que su agente ha vendido desde hace meses.
Contempla su obra de lejos luego se acerca y decide dejar por fin los
retoques. Está contento con el resultado. Llama a su agente
para que venga a recoger la obra y, con mano segura, firma después
el cuadro. No duda, ni le tiembla la mano. Con la seguridad que le da
el haberlo hecho tantas veces estampa decidido el nombre en la tela,
Gustav Klimt.
=======================================
Salvación
Otra vez tormenta en casa. Cogió la bolsa de plástico en la que boqueaba apretujado el pez. No sabía si aceptarían al koi pero estaba seguro que al perro sí lo dejarían entrar. Abrió la jaula de los canarios. Se escaparon, menos uno debilucho, que se llevaría también con las cobayas y el gato. Rompió la hucha del cerdito y bajó a la parada de taxis. Se dirigió al puerto. Angustiado, recorrió el muelle a fondo. Como no la encontró enseguida se dirigió a un marinero y le preguntó solemne por el número de la dársena del arca de Noé.
Os presento dos textos que en semanas consecutivas han quedado finalistas en el concurso Wonderland. Lola Sanabria fue ganadora y Arantza Portabales se llevó hoy el premio.
=======================================
Salvación
Otra vez tormenta en casa. Cogió la bolsa de plástico en la que boqueaba apretujado el pez. No sabía si aceptarían al koi pero estaba seguro que al perro sí lo dejarían entrar. Abrió la jaula de los canarios. Se escaparon, menos uno debilucho, que se llevaría también con las cobayas y el gato. Rompió la hucha del cerdito y bajó a la parada de taxis. Se dirigió al puerto. Angustiado, recorrió el muelle a fondo. Como no la encontró enseguida se dirigió a un marinero y le preguntó solemne por el número de la dársena del arca de Noé.
Os presento dos textos que en semanas consecutivas han quedado finalistas en el concurso Wonderland. Lola Sanabria fue ganadora y Arantza Portabales se llevó hoy el premio.
25.2.14
Despertares
Todos a una. Enfrente de la pared mojada.
A ver quién más alto, a ver cuál más largo. Juntos y revueltos.
Las patadas
al balón: con mucha enjundia.
Después, sudando a mares y, con el cuerpo chorreando,
a comprarse un helado. En pandilla.
El tendero que les persigue porque alguno no ha pagado.
Dejan en el camino risas o la voz varonil
de uno que ya ha cambiado el timbre.
Se acercan las chicas. La cuadrilla
se gira a explorar escotes profundos y cinturas entalladas.
Él, entre los demás se sabe distinto y aunque disimula, solo tiene ojos para ellos.
Uno de los textos finalistas esta semana en el programa de radio Wonderland. La ganadora ha sido Lola Sanabria.
A ver quién más alto, a ver cuál más largo. Juntos y revueltos.
Las patadas
al balón: con mucha enjundia.
Después, sudando a mares y, con el cuerpo chorreando,
a comprarse un helado. En pandilla.
El tendero que les persigue porque alguno no ha pagado.
Dejan en el camino risas o la voz varonil
de uno que ya ha cambiado el timbre.
Se acercan las chicas. La cuadrilla
se gira a explorar escotes profundos y cinturas entalladas.
Él, entre los demás se sabe distinto y aunque disimula, solo tiene ojos para ellos.
Uno de los textos finalistas esta semana en el programa de radio Wonderland. La ganadora ha sido Lola Sanabria.
9.2.14
Tregua
Son tres, las caravanas. Dejan atrás el prado con la nieve manchada de cagajones que los caballos arrojan incontinentes soltando lastres. Las calles están sordas, sólo en la plaza retozan algunos críos que han ido a despedirles. Las mujeres cierran los postigos a cal y canto alegando frío. No dejan salir a los hombres por el miedo que llevan cosido a los delantales. Que no vengan a quitarles al marido, al padre o al hijo. Quieren que se olviden pronto las batidas en el bosque, las noches de vigilia, los gritos rotos y el llanto de los titiriteros. Cocinan la sopa a conciencia para sellar los estómagos y que se cierren las llagas. La nieve aplaza la infamia. Hasta el deshielo. Cuando las alimañasla encuentren entre las jaras y la despedacen. La niña desbaratada y rota, devolviéndoles la vergüenza a sus frentes. Los volatineros se van, en silencio. Todos, menos una.
Uno de los cuatro textos seleccionados en el mes de Enero de 2014 en el concurso ENTC, junto a Arantza Portabales, Ana ´Fúster y Asun Gárate.
28.1.14
Fugacidad
Texto ganador esta semana en el programa de radio Wonderland de Ràdio 4.
24.1.14
Farsa
Son
mazazos las palabras con hilillo de voz desde el lecho de muerte.
Destrozan la pátina de las fotos que habiamos mirado cientos
de
veces: El primer diente. La de la llantina en el bautizo.
Así
ordenaditas en el álbum, por fechas, con comentario.
Mancillan
los patucos de lana que me había tejido la abuela,
la trenza
cortada después de la comunión, y los plumieres y los
tebeos.
Los recuerdos se derrumban. ¿O
eran inventados?
En el último aliento de mi madre, miro a ese
hombre que
tantos años me pareció ser mi padre. Y a
ella.
Ahora unos extraños.
Texto finalista en el Wonderland de esta semana. Compartiendo el honor
con Yolanda Nava y Ernesto
Ortega. La ganadora fue Esperanza Temprano.
Os invito a participar en el concurso. Por el placer de escribir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)