Los vítores se le enredarían como boas. Banderolas, confeti, el
ponche dulzón y el beso de su novia. Baja del tren una parada antes
e inicia la marcha hacia el pueblo. Adivina el abrazo varonil de su
padre. La sonrisa bobalicona de su madre, que presumiría de vástago,
frente a las vecinas de hijos cobardes. Y a él se le revuelven las
tripas y solo se acuerda de las caritas implorantes de las criaturas,
del miedo de los viejos, bañados
por la lluvia de misiles, las mujeres ultrajadas. Da entonces una
vuelta sobre los talones, en dirección a ninguna parte.
Texto ganador esta semana en el concurso
l´Art d´escriure del programa de radio 4 Wonderland.

La moda de la Selva Negra
24.5.15
2.5.15
REDACCIÓN
„El alféizar bañado
por el azul del cielo daba cobijo a unos alhelíes y a una albahaca.
Tras la ventana un zagal luchaba con cifras y guarismos. La madre
dejó en un rincón una bandeja con incrustaciones de nácar y
lapislázuli. Le sirvió un jarabe de limón. - Hijo, ojalá apruebes
el examen de álgebra-“. Tras leer el texto, el muchacho se sentó,
satisfecho. El maestro le felicitó y le preguntó sobre la elección
de las bellas palabras. El chico reflexionó y contestó que en sus
clases, él siempre aconsejaba cuidar la propia lengua. La suya era
el árabe.
Uno de los textos finalistas de esta semana en el concurso
l´Art d´escriure del programa de radio 4 Wonderland. La ganadora fue Raquel Lozano.
Uno de los textos finalistas de esta semana en el concurso
l´Art d´escriure del programa de radio 4 Wonderland. La ganadora fue Raquel Lozano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)